Si estás en la necesidad de encontrar los mejores libros de psicología, ya sea porque eres estudiante en la carrera, te está interesando el tema o en su defecto, eres un profesional graduado y quieres mejorar tu currículo, debemos decirte que has llegado al artículo correcto, porque aquí te brindaremos un top de los títulos indispensables en la materia.
Siempre existirán una serie de libros que debes leer, ya que el contenido de los mismos es necesario, no importa el año que se hayan publicado, son joyas que te ayudarán a la hora de entrar en el mundo de la psicología, ya seas un estudiante o un aficionado al tema. Inclusive hay textos que te ayudarán con las ramas de esta ciencia como son la psicología social, organizacional, criminal, entre otros. Así que te recomendamos que adquieras estos tomos.
Contenidos
- 1 Inteligencia Emocional 2.0
- 2 Psicológicamente hablando – Adrián Triglia, Bertrand Regader y Jonathan García Allen
- 3 Obediencia a la autoridad
- 4 La sabiduría de los psicópatas
- 5 Pensar rápido, pensar despacio
- 6 El acoso moral en el trabajo: distinguir lo verdadero de lo falso
- 7 Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la evaluación y el diagnóstico
- 8 Poderosa mente
Inteligencia Emocional 2.0
Uno de los temas de la psicología más importantes para el éxito en todos los sentidos es la inteligencia emocional, ya que si aprendemos a controlar esta habilidad y por ende nuestros sentimientos, estaremos en la capacidad de hacer frente ante cualquier problema que se ponga en nuestro camino.
La inteligencia emocional tiene mayor importancia que el coeficiente intelectual, ya que de nada sirve tener un alto CI, si la mayoría de tus decisiones las tomas basadas en un impulso de tristeza, emoción, ira, melancolía entre otros.
Entonces aquí el libro de Travis Bradberry y Jean Greaves es de lo mejor en la especialidad, porque te explicará la importancia del tema, además que te brindará pautas y consejos para que así puedas desarrollar tu inteligencia emocional y logres mantener el temple bajo cualquier situación, no importa lo estresante que sea.
Psicológicamente hablando – Adrián Triglia, Bertrand Regader y Jonathan García Allen
Uno de los mejores libros de psicología y primeramente explica las bases de la ciencia, ayudando a los estudiantes o las personas que quieren adentrarse en la disciplina con un lenguaje claro y sencillo. Es decir no utiliza una terminología que solo entenderán los graduados.
Además el libro está estructurado de una forma que cada capítulo sigue su lógica, y no es el tipo de lectura pesada que deja con dolores de cabeza, ni tampoco lo suficientemente corta para decir que el texto es carente de contenidos. Así que Psicológicamente hablando es nuestro consejo para que te adentres en la materia y le tomes cariño.
Obediencia a la autoridad
A la hora de hablar de la psicología, es normal desviarnos por sus ramas, una de ellas es la social, que es la división que se encarga de analizar los procesos de índole psicológico que influencian el modo en que funciona una sociedad, así como la forma en que se llevan a cabo las interacciones sociales.
En otras palabras, son los procesos que modulan nuestra personalidad y las características de cada persona para así conseguir los principios en la cual se rige la convivencia entre humanos. Si has leído sobre el tema, pero deseas leer uno de los mejores libros de psicología social, Obediencia a la Autoridad de Stanley Milgram es de lo mejor en el campo.
Trata sobre un estudio psicológico de la Universidad de Yale, en el cual se realizaron un conjunto de experimentos con el objetivo de medir la disposición que tiene un sujeto a obedecer las órdenes de una figura autoritaria, sin importar que puedan llegar a causar un conflicto, por ejemplo herir una persona, ser moralmente incorrectos, entre otros casos.
La sabiduría de los psicópatas
Existe una rama de la ciencia que se orienta en estudiar, comprender y explicar cuál es el origen del delito y el crimen. Además también trata de averiguar cuáles son las motivaciones y la personalidad de un delincuente, con el fin de prevenir y controlar los índices delictivos y rehabilitar al antisocial.
Entonces si estás interesado en libros de psicología criminal, hay varios, la gran mayoría están enfocados en la teoría a profesionales en la materia, limitando la cantidad de consumidores, pero si estás interesado en adquirir un texto de este género, te recomendamos La Sabiduría De Los Psicópatas de Kevin Dutton.
Aquí te habla de cualquier persona que pueda tener este perfil, entre ellos está Dexter, Hannibal Lecter o el carnicero de Milwaukee, personajes de la ficción, pero el autor también identifica como psicópatas a personajes famosos como son Bill Clinton, J.F Kennedy, entre otros.
Para el autor la psicopatía simplemente es una escala de locura, en la que todos nosotros como personas estamos dentro de esos parámetros y la línea entre volverse un asesino serial o un sujeto cuerdo es demasiado fina. Ciertamente la lectura es agradable, porque narra de forma precisa cómo funciona el cerebro y así entenderás la psicología criminal.
Pensar rápido, pensar despacio
La mayoría de las personas jamás reflexionan sus acciones, es decir, a la hora de pensar, lo hacemos con rapidez, tomamos la decisión y a la larga no miramos las consecuencias de nuestros actos. Logrando que posiblemente se haya cometido un error o quizás teníamos una alternativa mejor, ya sea por su simpleza, el tiempo y esfuerzo que utiliza o los resultados que pueda llegar a ocasionar.
Daniel Kahneman tiene una obra que se encarga de enseñar al lector las ventajas del pensamiento reflexivo, ya que a la hora de analizar nuestras ideas, seguramente encontrarás que en la mayoría de los casos la primera opción jamás será la mejor.
Teniendo esto en cuenta, en el texto encontrarás las claves para mejorar esta práctica, con el fin de que al momento que debas elegir, no vayas a cometer error alguno.
El acoso moral en el trabajo: distinguir lo verdadero de lo falso
Una realidad es que el ambiente de trabajo es digno de estudio, ya que para las empresas interesa mucho el temperamento, carácter, personalidad e idiosincrasia de los seres humanos, debido a que según su comportamiento se logran tomar las decisiones correctas, o en su defecto, se entiende el porqué de una serie de resultados.
Al día de hoy la psicología organizacional es la rama de la ciencia que estudia el comportamiento humano en su campo laboral, tratando de conseguir la mayor información posible respecto a sus intereses personales, cómo se sienten dentro de la institución. Con la finalidad de mejorar el rendimiento y la productividad, esto utilizando estrategias, herramientas, incentivos e innovaciones para que el individuo llegue cada día a la oficina a dar lo mejor de sí.
La obra de Marie France Hirigoyen es un excelente referente al tema a la hora de hablar de libros de psicología organizacional, ya que le enseñará al lector cómo funciona el ser humano promedio al momento de estar en el trabajo, qué acciones se pueden considerar como positivas y cuáles bajan la moral del colaborador, resultando en un pésimo desempeño.
Eso sí, ten en cuenta que no siempre un trabajador desmotivado es por culpa del patrón, sino de otros factores, en el texto podrás informarte en totalidad sobre el tema, ya que no importa que estés familiarizado con la psicología, alguno de los casos que están presenten en el texto lo más probable es que lo hayas vivido en alguna ocasión.
Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la evaluación y el diagnóstico
Una de las ramas más interesantes de la psicología es la clínica, ya que es la encargada del estudio, tratamiento y prevención de los trastorno mentales. Con la función de salvaguardar la salud y el bienestar del paciente, para que el mismo en un futuro pueda incorporarse a la sociedad y tener una rutina sana e inofensiva con sus iguales. Sigmund Freud y Lightner Witmer son los padres de esta rama de la ciencia.
Los libros de psicología clínica están enfocados netamente para los profesionales en la materia y en su defecto para las estudiantes, uno de los mejores, además de gratuito es el creado por Alicia Muñiz, y su contenido es sumamente útil, ya que cuenta con una lista de todos los trastornos conocidos hasta la fecha.
Sumado a una serie de herramientas que te ayudarán a la evaluación y diagnóstico del paciente, esto sin dejar de lado los pasos necesarios para que la parte afectada pueda recuperarse de forma exitosa y así reincorporarse a la sociedad, ya que el objetivo siempre será mejorar la calidad de vida del sujeto.
Poderosa mente
Este libro escrito por Bernabé Tierno nos explica que la mente es nuestra arma más poderosa y nos enseña cómo usarla con el objeto de crear cosas positivas a nuestro alrededor.
El autor destruye la creencia de que somos esclavos de nuestros pensamientos y que debemos resignarnos sin tener posibilidad al cambio. Un excelente texto de psicología con el que podrás desarrollar una personalidad resistente a la crisis y a las dificultades.
También te recomendamos ver los mejores Libros de desarrollo personal.