10 mejores best sellers de la década de los años 60

5
(2)

Los años 60 fueron tiempos muy buenos para la literatura, de hecho, hay muchos libros de aquella década que aún hoy en día siguen siendo clásicos literarios con excelentes tramas, y que en su momento formaron parte de los best sellers provenientes de muchos lugares del mundo.

Latinoamérica, fue una región que tuvo una actividad literaria muy exitosa en los años 60, cuando las novelas de un grupo de jóvenes escritores comenzó a difundirse por el mundo entero, especialmente en los países europeos.

En países lejanos se podían encontrar obras de varios escritores, como Mario Vargas Llosa de Perú, Gabriel García Márquez de Colombia, Carlos Fuentes de México y Julio Cortázar de Argentina, y estos fueron quienes lideraron la actividad literaria de la época con tanto auge.

Por esta razón hemos realizado una selección de los 10 mejores best sellers de la década de los 60, la cual te invitamos a leer si lo que quieres es enamorarte de verdaderos libros exitosos.

Matar a un ruiseñor – Harper Lee (1960)

También es conocido por su título en inglés: “To Kill a Mockingbird”, es una novela del escritor de origen norteamericano, Harper Lee. La publicación de este libro ocurrió durante el año 1960 y fue un rotundo éxito, tanto así que se convirtió en uno de los best sellers de la década de los años 60.

Es un clásico de la literatura hasta nuestros días, obtuvo el premio Pullitzer y es una obra donde la escritora habla sobre contenidos muy delicados, como las diferencias raciales y la violación sexual.

Ella, en su libro, realiza comentarios incluso de sus vecinos y su entorno familiar, haciendo que el libro obtuviera un éxito inmediato después de su publicación, debido a que era muy fácil de leer y entender, todo gracias al humor y calidez con la que la narra su autora.

El coronel no tiene quien le escriba – Gabriel García Márquez (1961)

Una obra del escritor de nacionalidad colombiana Gabriel García Márquez, fue publicada en el año 1961, siendo una de sus mejores novelas, narrada en tercera persona y que, a pesar de ser muy corta, es un excelente libro.

En esta obra el escritor relata la historia de un coronel del ejército, quien ha estado desde hace 15 años esperando el momento de su jubilación, como retribución a los años de servicio que brindó a su país.

Podemos decir que es una clara reflexión acerca de la resignación, la esperanza y, sobre todo, el poder conservar la dignidad en un mundo tan descompuesto. El contenido de este libro esta en solo de siete capítulos, y aun así se convirtió en uno de los mejores best sellers de la década de los años 60.

best sellers década de los años 60

Solaris – Stanislaw Lem (1961)

Solaris es la obra más reconocida del escritor Stanislaw Lem, la cual fue publicada en el año 1961. En esta novela se relata una historia de un lugar llamado Solaris, desde el punto de vista de la ciencia ficción, ya que este se encuentra cubierto complétame por el océano, y ahí existe vida alienígena.

A este lugar es donde Kris Kelvin llega con el objetivo de resolver un problema de conducta, pues cree que el ser vivo que habita ahí, posee mucha inteligencia e intenta establecer comunicación con él.

Una novela fuera de lo que habitualmente los lectores están acostumbrados a leer, mucho más en aquellos años, pero la verdad es que su trama resulta ser muy atractiva, e incluso fue llevada al cine con mucho éxito.

Es uno de los mejores best sellers de ciencia ficción de la década de los años 60, además también fue llevada a la radio y al teatro.

best sellers década de los años 60

La feria de las tinieblas – Ray Bradbury (1962)

Es también conocida por su nombre en inglés: “Something Wicked This Way Comes”, escrita por el autor Ray Bradbury y publicada en el año 1962.

En ella se relata la historia de dos adolescentes de 13 años de edad, Jim Nightshade y William Halloway, a quienes les toca vivir una horrible pesadilla en una feria terrorífica que llega a la ciudad donde habitan.

El dueño de la feria es una persona de apariencia maléfica y muy misteriosa, tiene en su cuerpo un tatuaje de cada persona que ha logrado seducir hasta la feria, y todos se han quedado allí esclavizados.

Esta novela está orientada al género de la fantasía y el terror, donde se ve la tradicional lucha del bien contra el mal. Gracias a toda su trama, ha sido considerada como una obra que logra captar la atención del público desde el primer momento.

best sellers década de los años 60

La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa (1963)

La ciudad y los perros, también conocida como: “La morada del héroe y los impostores”, es una de las obras del escritor de nacionalidad peruana, Mario Vargas Llosa, siendo esta novela su primera publicación.

Obtuvo el premio de Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica Española, además, la novela perteneció al movimiento denominado boom latinoamericano, del famoso grupo de escritores de esta región, llegando a ser traducido en varios idiomas.

En la ciudad de los perros se habla de la violencia y el machismo que existe en una escuela militar de Lima, una clara crítica a la sociedad de ese país, añadiendo que este tipo de narración era bastante vanguardista para aquellos años.

Charlie y la fábrica de chocolate – Roald Dahl (1964)

Ahora bien, esta es una novela infantil escrita por el autor de nacionalidad inglesa Roald Dahl, la cual fue publicada en el año 1964 y relata la historia de Charlie Bucket, un niño que fue criado en pobreza extrema.

Sin embargo, un buen día conoce al enigmático señor Willy Wonka, quien es dueño de la mejor fábrica de chocolates en el mundo, la cual está ubicada muy cerca de su hogar.

Todo empieza cuando Willi Wonka esconde cinco billetes de oro en sus chocolatinas, destinados a aquellas personas que los encuentren, para que puedan asistir a una visita en la extraordinaria fábrica de chocolate.

El niño Charlie tuvo la gran fortuna de encontrar uno de estos y desde ese momento, su vida tuvo un giro inesperado. Este texto ha logrado vender más de 13 millones de ejemplares, razón por la cual es considerada como uno de los best sellers de la época de los años 60.

best sellers década de los años 60

Dune – Frank Herbert (1965)

Relata la historia de Arrakis, un planeta desértico donde el agua es la sustancia más valorada, siendo este imperio espacial el que tendrá el dominio por completo de nuestra galaxia, aproximadamente dentro de 20.000 años.

Dune es considerada una de las más grandes sagas del género de ciencia y ficción, escrita por el autor Frank Herbert, siendo necesario destacar que la obra obtuvo muchos premios, por ser uno de los mejores libros dentro de este género.

La novela fue llevada a las pantallas del cine de la mano de David Lynch.

Guerra y paz – León Tolstói (1969)

Esta es una novela del autor de nacionalidad rusa León Tolstói, quien se inició en el mundo de la escritura tras un tiempo de reposo obligatorio, que debió cumplir debido a un accidente que sufrió al caerse de un caballo y donde terminó con un brazo roto.

A pesar de ser un evento bastante trágico, es gracias a eso que conocimos este aclamado best seller, ya que Guerra y paz es conocida como la obra que llevó a la cima al escritor, además de ser uno de los mejores best seller de la década de los años 60, teniendo un récord de ventas de más de 36 millones de ejemplares.

Esta novela fue publicada primeramente en forma de fascículos de revista, en el año 1869. Es una de las mejores obras literarias de Tolstoi y en la actualidad sigue siendo un clásico de la literatura en el mundo entero.

Papillon – Henri Charrière (1969)

Se trata de una obra del tipo autobiografía, siendo que “Papillon” era el apodo que se le daba a este autor, quien cometió un crimen y fue sentenciado a realizar trabajos muy fuertes en la Guayana francesa.

Durante toda la historia, veremos que se relatan los intentos de fuga de Papillon de la cárcel, y como logra obtener su libertad total en el año 1941. Sin embargo, existen dudas de que sea una historia real, a pesar de que, en el relato de esta novela, se puede leer sobre las precarias condiciones de los presos en ese lugar.

El padrino – Mario Puzo (1969)

El padrino es una novela escrita por el autor Mario Puzo, publicada en el año 1969 por la editorial llamada G. P. Putnam ‘s Sons. En esta obra, Mario Puzo relata una historia acerca de la mafia siciliana que se encontraba instalada en la ciudad de Nueva York.

La organización ilícita estaba liderada por el gran jefe Don Vito Corleone, esta historia se desarrolla entre los años 1945 y 1955. La misma también fue llevada a las pantallas del cine, ubicándose quizás como una de las mejores películas de la historia.

El libro de Mario Puzo también se ha considerado como uno de los mejores best sellers de los años 60, con una trama donde Vito Corleone, el capo de toda la mafia siciliana y el más respetado de todos, tenía el mando de todos los negocios.

Desde juegos de azar, hasta sindicatos, mientras las personas que lo conocían le pedían ayuda y favores, que con el tiempo quizás él solicitaría cobrarlos.

La década de los 60, sin duda alguna, fue un excelente momento para la literatura, donde reinó abundante imaginación sobre nuevas obras y géneros, que sin lugar a dudas, resultan ser un gran atractivo para el círculo de lectores, donde seguro podrás encontrar diferentes géneros con historias que te enamoran al leerlas.

Si quieres conocer otros textos exitosos, te invitamos a conocer los mejores Best Sellers de la década del siglo XIX.

¿Cuál es tu valoración para este libro?

Promedio de Valoración 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

(Visited 4.043 times, 8 visits today)

Deja un comentario