Si piensas iniciar un emprendimiento, es necesario que sepas manejar tus cuentas, sumado a conceptos básicos como activos, pasivos, capital, ingresos y egresos, por eso en este artículo te vamos a brindar el top de los mejores libros de contabilidad, para que así puedas aprender las bases y logres tener un excelente control de tus finanzas.
Al día de hoy debes saber que hay distintos tipos de contabilidad, como lo son la pública, de costos, fiscal, administrativa, gerencial, de organizaciones de servicios y muchísimas más, pero con el fin de ayudarte te vamos a dar un top de libros que te ayudarán a comprender lo básico del tema y luego desenvolverte por las distintas ramas de esta ciencia.
Contenidos
- 1 Contabilidad para todos: Introducción al registro contable
- 2 Contabilidad administrativa
- 3 Introducción a la Contabilidad
- 4 Contabilidad y finanzas para no financieros
- 5 Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
- 6 Contabilidad de costos
- 7 Valoración de empresas: una introducción práctica
Contabilidad para todos: Introducción al registro contable

Los autores de este texto son Manuel Rajadell, Oriol Trullás y Pep Simo, este trío ha creado uno de los mejores libros de contabilidad básica, ya que se encargan de los temas más simples, como por ejemplo su definición, para qué está diseñada y un diccionario de términos que es común escuchar dentro del campo.
El libro fue diseñado para que los estudiantes desde la secundaria hasta nivel universitario puedan aprender todo lo relacionado con la contabilidad de la forma más sencilla, esto conlleva a las técnicas contables primordiales, como lo son aprender a identificar los tipos de cuenta, activos, pasivos, capital, ingresos y egresos.
Además contiene una serie de ejercicios para así enseñarte las nociones básicas de las partidas contables, ya sea como ajustar cuentas, qué elementos van en la casilla de debe y haber, además de los procedimientos necesarios para realizar un balance general y uno de resultados en muy poco tiempo.
Contabilidad administrativa



Una vez aprendas las bases de la ciencia, es momento que te vayas por sus ramificaciones, entonces el siguiente paso es aprender contabilidad administrativa que la podrás entender como el sistema que ofrece información a la administración, cuya principal característica es que todos los datos obtenidos se destinan de forma única y exclusiva para el uso interno de la empresa.
Y es que si quieres uno de los mejores libros de contabilidad administrativa, deberás obtener el creado por Charles T. Horngren, Gary L. Sundem y William O. Straton, ya que te brindará una cantidad de ejercicios prácticos que están basados en situaciones de empresas reales como lo son Microsoft, Mc Donald’s entre otras organizaciones.
Introducción a la Contabilidad



A pesar de que el primer título es sumamente útil para aquellas personas que quieren aprender las bases de la contabilidad, la obra de Isabel María García Sánchez no se puede obviar, ya que primeramente explica todos los temas básicos, pero se enfrasca es una cantidad mayor de ejercicios prácticos para que así puedas comprender mejor el tema.
Además, este texto tiene algo que no encontrarás en publicaciones similares, ya que se enfoca en los libros principales de contabilidad, siendo estos: el Diario, Mayor y el Inventario y Balances. Esto con el fin de enseñarle al estudiante que el manejo de estas herramientas es vital para cualquier empresa.
La publicación de Isabel otorga una gran cantidad de ejercicios para resolver, esto con el fin de asegurar que puedas responder de forma precisa ante las situaciones que lleguen a presentarse a la hora de manejar las finanzas de una empresa. Inclusive te enseñará sobre los libros auxiliares que exija la ley.
Contabilidad y finanzas para no financieros



Seguimos con las distintas ramas de la contabilidad, esta vez te vamos a explicar un poco la financiera, siendo esta la disciplina que se encarga en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa. Esto con el fin de sistematizar los datos y la situación monetaria de una organización, y así obtener un registro histórico y cuantificable de las acciones realizadas por la organización.
Este se trata de uno de los mejores libros de contabilidad financiera, ya que profundiza en el tema de Contabilidad y Finanzas para no financieros. Su autor es Oriol Amat y él explica de forma perfecta los distintos casos que pueden llegarse a presentar, claro está con sus debidas soluciones.
Lo mejor de este libro es que explica con facilidad todos los términos, sin necesidad de haber estudiado contabilidad, administración o carreras afines. En caso de que estés actualmente en proceso de conseguir el título universitario, el texto será una excelente guía y refuerzo para ti.
Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad



A la hora de hablar de libros de contabilidad, si piensas ejercer la carrera con todas las de la ley, es recomendable que te leas el código de ética del contador público, ya que allí se establecen el conjunto de normas a las que deben ceñirse aquellos que ejercen esta profesión.
Todo contador público debe poseer una serie de principios básicos, entre los cuales podemos destacar: integridad, objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad, observaciones de las disposiciones normativas, competencia y actualización profesional, difusión y colaboración, respeto entre colegas y conducta ética.
Los principios que acabamos de mencionar, se explican de forma clara y extendida en el manual diseñado por la IFAC que es totalmente gratuito y lo puedes descargar en PDF para así tenerlo a la mano en caso de que tengas alguna duda respecto a las diferentes conductas a la hora de ejercer la profesión.
Contabilidad de costos



Antes de recomendarte el próximo texto, te vamos a explicar qué es la contabilidad de costos, siendo esta la rama de la ciencia que ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa al momento de producir. Ya que el establecer cuánto se necesitará para crear un bien o servicio permite tener un control sobre el proceso, sumado que así podrás calcular a qué monto se deberá vender, la administración y la financiación del susodicho.
En este sentido, uno de los mejores libros de contabilidad de costos es el producido por Charles T. Horngren cuyo contenido te brindará la ejecución de estrategias para que así puedas diferenciar un producto o transformar cualquier organización a ser referente en el mercado en el tema de costos. Inclusive te enseñará a implementar un tablero de control balanceado.
Valoración de empresas: una introducción práctica



A la hora de crecer como contador, se nos empezarán a solicitar otro tipo de tareas, es decir, ya no estarás atado a realizar balances de comprobación del libro diario, mayor, auxiliares, entre otros, sino tendrás que estar más capacitado, así que una de las formas de elevar tu estatuto como contador es aprendiendo a valorar una empresa.
Para ello te recomendamos este libro, cuyo autor es Francisco López y tras una lectura te aseguramos que podrás calcular el valor de una organización, entenderás la importancia del tema, para que así puedas adquirir y vender cualquier compañía a un precio razonable.
Ten en cuenta que este libro sirve como un manual práctico para empresarios, cuenta con distintas fórmulas para así valorar cualquier tipo de empresa, sin dejar de lado que además posee su propio problemario para que puedas practicar la información que está contenida en el texto.
Finalmente también te recomendamos conocer cuáles son los Mejores libros de trading.