Libro sumario crónica de una muerte anunciada

0
(0)

Si existe un autor latinoamericano universal, es Gabriel García Márquez. El premio Nobel colombiano no sólo fraguó un realismo mágico que cambiaría para siempre el curso de la literatura, sino que también reservó tiempo suficiente para entregarnos algunas de las pocas obras marcadas por el ingenio periodístico del escritor de Cien años de soledad.

El mejor ejemplo es Chronicle of a Death Foretold, que se publicó en 1981.

Sinopsis de la Crónica de una muerte anunciada

Ambientada en una ciudad costera caribeña, Chronicle of a Death Foretold comienza con el matrimonio entre Bayardo San Román, un millonario local y Ángela Vicario.

Sin embargo, al llegar a casa después de la ceremonia, Bayardo descubre que su nueva novia no es virgen, así que decide traerla de vuelta a la casa de su familia. Tras ser golpeada por su madre, Angela culpa a Santiago Nasar, un vecino de origen árabe, de ser la causa de su desgracia.

Desde entonces, los hermanos de Ángela, Pedro y Pablo, anuncian ante todos que serán los encargados del asesinato de Santiago, aunque sólo se da cuenta de la noticia unos segundos antes de su muerte, cuando es apuñalado por dos hermanos en la puerta de su casa y ante una multitud consciente de una historia corta que comienza a discurrir siguiendo un mapa de situaciones y personajes concretos que el autor reconstruye a lo largo de las páginas del libro, de Si todo el mundo supiera que Santiago iba a ser asesinado, ¿por qué nadie dijo nada?

Crónica de una muerte prevista de los personajes

Abordar una historia que de alguna forma hace cómplices a todos sus habitantes, requiere muchos personajes. Tanto es así que incluso existe un mapa ideal para localizar y recordar la relación de cada uno de los habitantes en relación con el hermano Vicario y Santiago Nasar, diseñando todos los personajes de la ciudad en su conjunto; un testigo informado que no le sorprende la noticia.

 

Estos son los personajes principales de Chronicle of a Death Foretold:

  • Santiago Nazar: Joven de 21 años de origen árabe, Santiago es el personaje que evoca esta «muerte anunciada». Responsable del legado de un padre recientemente fallecido, Santiago es un joven animado y alegre, enamorado de los caballos, a quien los hermanos Vicario prometen matar.
  • Angela Vicario: La más joven de la familia Vicario es una joven sabia e incrédula cuyo rechazo tras el descubrimiento de su virginidad la lleva a culpar a Santiago de lo que pasó. Aunque a lo largo de la novela se desconoce el motivo y el momento que llevó a este encuentro, es bien sabido que Angela sucumbió para proteger a alguien que amaba.
  • Bayardo San Roman: Creador de gran fortuna gracias a su condición de ingeniero de ferrocarriles. Bayardo es un hombre de treinta años culto y elegante que es apreciado por todos en la ciudad. Amante de las fiestas, Bayardo es un personaje noble y generoso que toma el secreto de su nueva mujer como una traición.

Otros personajes

  • Victoria Guzman: Cocinera de la familia Santiago Nasar.
  • Ibrahim Nassar: Padre de Santiago Nasar, siempre habló árabe con su hijo y tuvo una aventura con Victoria Guzmán, a la que maltrató.
  • Flor Divina: Hija de Victoria Guzmán y futura amante de Santiago Nasar.
  • Obispo: Llega a la ciudad el mismo día en que Santiago muere.
  • Plácida Linero: Madre de Santiago.
  • Pedro y Pablo Vicario: Hermanos gemelos de Ángela. Tienen 24 años y pretenden asesinar a Santiago.
  • Narrador: Persona imprescindible como contrapunto al autor, el narrador no estuvo presente durante los hechos, puesto que menciona que estaba en brazos de su madre, María Alejandrina Cervantes, siendo años más tarde cuando reconstruiría los hechos del asesinado de Santiago Nasar.

Crónica de una muerte anunciada: El Gabo más periodístico

Manaure, la ciudad real donde tuvo lugar el evento que inspiró a la Crónica de una muerte anunciada.

Gabriel García Márquez fue un gran escritor, pero sobre todo un periodista singular.

Colaborador de distintos diarios de Colombia, el autor ha traspasado la línea fina entre periodismo y ficción en varias ocasiones, entre ellas con su famosa Historia de un náufrago o sobre todo, con Crónica de una muerte predicha.

A partir de un hecho que tuvo lugar el 20 de enero de 1951 en la localidad costera de Manaure, en el departamento colombiano de Sucre, Gabo reconstruye el asesinato de Cayetano Gentile, acusado de violar a Margarita Chicha Salas, que se convertiría en ‘Àngela Vicario de la novela.

Los usuarios también leen Ensayo sobre la ceguera

Margarita habría sido rechazada por Miguel Reyes Palencia, la novela Bayardo San Román, que publicó el libro La Verdad:

Guiado por la reconstrucción de una verdad de la que nunca se sabe el final, el autor divide la novela en cinco bloques, cada uno centrado en un momento determinado del asesinato y los personajes implicados.

Continua leyendo

Un campo de información cuyo objetivo es explicar por qué tuvo lugar el asesinato de Santiago si todo el pueblo sabía que venía pero nadie intentó evitarlo.

Sin embargo, a pesar de su naturaleza crónica, el libro también reserva distintos momentos de la dosis característica de Gabo de realismo mágico.

Un toque que se puede apreciar En el aroma de la muerte que deja Santiago en los hermanos Vicario.

Una novela que forma parte ya de la historia de la narrativa contemporánea y que con el tiempo ha acabado convirtiéndose en uno de los libros imprescindibles de Gabriel García Márquez

¿Cuál es tu valoración para este libro?

Promedio de Valoración 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Deja un comentario