El alquimista de Paulo Coelho; Resumen del libro

0
(0)

Este es el resumen del libro El alquimista de Paulo Coelho es un cuento filosófico que relata el viaje de un joven pastor que se presume que está en busca de un tesoro, y comprende, a lo largo del viaje, que este viaje es realmente más una búsqueda espiritual.

A través de esta historia, los lectores podrán identificarse con el héroe y entender que cada hombre debe seguir sus propios sueños y que debe hacerlo a cualquier precio. De esto se trata la vida.

El personaje del libro El alquimista de Paulo Coelho inicia el comienzo de una reflexión filosófica sobre el sitio de cada hombre en la sociedad. Al sumergirse en un libro de Oscar Wilde que relata la leyenda de Narciso; Un joven que solía contemplarse en el reflejo de un lago, subraya que nuestra autoestima depende en gran medida de la importancia que damos a los ojos de las otras personas.

Parte 1:

Mientras guardaba a sus ovejas, Santiago, un joven pastor, se maravilló de la sorprendente cercanía que mantenían él con sus animales. Más que una cercanía, era como una complicidad, él siempre había estado convencido de que los entendían.

 

Por eso le gustaba contarles ciertos pasajes de libros que lo marcaron, contarles su soledad y todos los placeres de su vida nómada. Últimamente, su principal tema de discusión fue esta joven.

Santiago, conoció a una joven morena cuando iba a vender la lana de sus ovejas en la ciudad. Durante este primer contacto, cuando se sorprendió de ver a un ganadero de ovejas sacar un libro de su bolso, le contó su vida y sus viajes.

¡Por una vez podría hablar con alguien que no fueran sus animales! Pero si sabes leer, ¿Por qué eres un simple pastor?, preguntó la hija del comerciante. Seguro que no podía entender su gusto por esta vida nómada, sólo pretendía aprovechar todo el tiempo pasado con ella.

En cuatro días volvería a llegar a ese pueblo. Tuvo problemas para esconder su impaciencia ante la idea de volver a ver a la joven, intentando cómo pudo anticipar una posible decepción. Después de todo, ¿Quizás lo había olvidado?

Mirando a sus ovejas, Santiago empezó a reflexionar sobre la buena o mala suerte de no tener ninguna decisión a tomar. Al final, sus animales no tienen nada que hacer sino seguir a su amo, pensó él.

Está vez tenía toda la intención esta vez de contarle a la joven por qué un joven pastor sabe leer. Aunque venía de una familia modesta, sus padres querían hacerle sacerdote. Por eso había estudiado, pero para él era mucho más importante descubrir el mundo que conocer a Dios.

Tras contar su elección a sus padres, que intentaron disuadirle, Santiago recibió unas cuantas monedas de oro y la bendición de su padre antes de marcharse.

Por nada del mundo el joven quería cambiar su vida de aventuras por la de un hombre de iglesia. El hecho de que cada día sea una nueva épica en sí mismo, le parecía tan importante.

Sus ovejas no se dieron cuenta de la suerte que tenían que viajar todos los días por nuevos paisajes. A medida que cada día se acercaba a su hipotético encuentro con la hija del tendero, Santiago pensaba que era precisamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hacía interesante la vida.

Al llegar a Tarifa, su siguiente parada. Santiago conoció a un viejo gitano que sabía interpretar los sueños. Le preguntó el significado del sueño que ya había tenido dos veces: El de un niño jugando con sus ovejas y finalmente le condujo a las pirámides de Egipto, explicándole que escondía un tesoro.

Tomó al viejo por loco cuando él se negó a cobrarle la consulta, pero le pidió una décima parte del tesoro. La interpretación del gitano, le decía que debía ir a las Pirámides.

Decepcionado, el joven siguió su camino, amando su libertad que le permitía conocer gente nueva todos los días. Éste fue el caso cuando Santiago conoció y conversó con un viejo. Este último le sorprendió con sus palabras. Parecía proclamar que la vida de un ser humano está regida por el destino.

Este viejo pretendía que se llamaba Melquisedec y que era rey, el rey de Salem. Este anuncio hizo escéptico a Santiago. Sus preguntas indiscretas acabaron molestando al joven pastor que decidió poner fin a su conversación, hasta que su interlocutor le pidió que le regalara una de sus ovejas, a cambio de sus explicaciones para llegar a su tesoro escondido.

Tras hacerle una breve, pero convincente demostración de sus dones de clarividencia, Melquisedec dijo que quería ayudarle porque se lo merecía, por haber logrado su «Leyenda personal».

Según el rey, Santiago había logrado perseguir lo que cada hombre siempre ha tenido en su interior la voluntad de conseguir. Cuando uno desea sincera y profundamente algo, es porque ese deseo nace en el alma del universo.

Cuando el joven pastor le preguntó al rey por qué le daba este consejo, su respuesta fue sencilla: “porque estabas a punto de renunciar a hacer realidad tu leyenda personal”.

Melquisedec explicó que era su sueño y que a cambio de una décima parte de su rebaño, le revelaría información que le ayudaría a encontrar su tesoro.

Después de estos dos últimos encuentros, Santiago pensó en todo lo que había aprendido y entendido, sobre todo en lo importante que era para él la libertad. Entendió que sus ovejas, la hija del mercader, las llanuras de Andalucía eran los escenarios de su propia “Leyenda personal”.

Llegó el día en que a cambio de 6 ovejas recibió del antiguo rey la información que el tesoro se encontraba en Egipto cerca de las pirámides. También le aconsejó que estuviera atento a los signos de Dios y le ofreció dos piedras preciosas que le ayudarían más adelante a tomar sus decisiones, por cuenta propia.

Sólo debía asegurarse de hacer preguntas objetivas siempre. Antes de dejarlo marchar, el viejo Rey le contó una historia que revelaba que el secreto de la felicidad era poder contemplar las maravillas del mundo sin olvidar nunca lo que más le importa.

Llegado a Tánger, preguntándose cuáles podrían ser los signos del cielo que le había contado Melquisedec, Santiago se vio algo desestabilizado por las diferencias culturales que observaba.

La vida le dio a conocer a un joven árabe que rápidamente se ganó su confianza y se ofreció a guiarle por el Sáhara, hasta las Pirámides. Desgraciadamente, su juicio fue algo precipitado y le robaron todo el dinero que tenía sobre él, encontrándose solo, sin su rebaño vendido y, además, en un país extranjero cuya lengua ni siquiera hablaba. Maldijo ese Dios injusto, lamentando haberse atrevido a creer en sus sueños.

Por último, era como todos los hombres, veía al mundo cómo le gustaría que las cosas pasaran y no cómo lo hacen en realidad. Se tranquilizó sobre la legitimidad de su búsqueda cuestionando las 2 piedras que le ofrecía el antiguo Rey, pero también entendió que en la vida había ciertas cosas que uno no debía saberse por delante para no escapar su destino.

Como no le quedaba nada, Santiago se acercaba ahora a su aventura con ojos de hombre libre. Se dio cuenta de que podía leer en las caras de los hombres que seguían los pasos de su «Leyenda personal», gracias a la floración de sus caras.

El mercader de cristal llevaba treinta años con sus piedras preciosas y su trabajo ya no le guardaba ningún secreto. Sin embargo, el comercio iba disminuyendo año tras año.

Un día, un joven desconocido de aspecto modesto entró en su tienda.

A cambio de una comida, el pastor se había puesto a pulir los jarrones de venta en el escaparate. Posteriormente, constatando los efectos beneficiosos en su negocio, el comerciante le pidió que trabajara para él, antes de desanimarle, explicándole que sus sueños de llegar a Egipto gracias al dinero ahorrado, eran ilusorios.

Ante el desánimo del joven pastor, el comerciante le ofreció el dinero suficiente para poder volver a su país. El pastor, pensó un momento, y decidió perseverar en su búsqueda aceptando finalmente trabajar para el comerciante para comprar unas ovejas.

Parte 2:

El tiempo pasó y el trabajo del joven todavía era beneficioso para su jefe. Sin embargo, éste último tuvo dificultades para cambiar sus hábitos, rechazando el riesgo de hacerlo menos bien.

Su empleado le explicó que debía confiar en los signos y creer en el Principio Favorable animando a los principiantes a vivir su Leyenda Personal. Ante la tozudez del joven pastor para concretar su proyecto de llegar a las Pirámides, el comerciante le confesó que, por su parte, tenía miedo a hacer realidad sus sueños por miedo a no tener más objetivo una vez satisfechos.

Una tarde, después de cerrar la tienda, el tendero habló con el joven pastor y le dijo que había sido una bendición para él. Sin su nueva visión, jamás se habría atrevido a nada y habría acabado infeliz de haber perdido su vida.

Sin embargo, también reconoció que a partir de ahora ya no podía esconder la cara: Su destino estaba en sus propias manos y eso le asustaba.

Aplicando la idea de su empleado de ofrecer té en vasos de cristal a los transeúntes que acababan de subir a la calle empinada, el comerciante vio prosperar su negocio.

Nueve meses después de su llegada a África, el joven pastor saboreó el éxito de sus planes. Tenía dinero suficiente para comprarse 120 ovejas y su jefe, dinero suficiente para hacer realidad el sueño de su vida: Ir a la Meca. Sin embargo, una noche, esta última, preparando el té, le sorprendió con sus comentarios; Mektoub ¡Ni yo ni tú haremos realidad nuestros sueños!

Una vez abandonado el mercader, cuando iba a volver atrás y dirigirse hacia España, el país de donde venía, el pastor pensó que había una lengua en el mundo entendida por todos. Era el lenguaje del entusiasmo, de lo que haces con amor, con pasión por un resultado.

Dudó, pensando que quizás su jefe tenía razón, y después de todo, si volvía a ser pastor, sabría qué hacer, pero no, finalmente pensó que no tenía un gran riesgo al probar la aventura y al final la vida le había dado el dinero y ahora tenía tiempo.

«Siempre estoy junto a los que viven su Leyenda Personal» le había dicho el Rey de Salem. No tenía nada que perder y reanudó su camino hacia su tesoro, su camino hacia las Pirámides.

Un viajero inglés, hallado por el camino, esperaba una caravana. Este genial hombre que hablaba varias lenguas, conocía muy bien las religiones, se había tomado por la cabeza ir en busca de la Piedra Filosofal. Por eso, tuvo que encontrar a un alquimista que, según le dijeron, tenía el poder de cambiar cualquier metal en oro.

En la caravana que les llevó a Egipto, el joven pastor se percató de que las decisiones que tomamos en la vida son, sólo el comienzo de algo. Cuando nada le disponía a hacerlo y casi en contra de sus deseos, inició una discusión con el inglés que también le explicó que quería ir a Fayoum en busca de un alquimista.

Los dos hombres tenían esto en común de ser europeos y de creer en que no existe el azar. Es el destino el que a veces nos hace pasar por dificultades, por conocer a ciertas personas. «Cuanto más te acercas a tu sueño, más la Leyenda Personal se convierte en la verdadera razón de vivir», pensó el pastor.

El inglés estaba constantemente inmerso en sus libros, la caravana avanzaba evitando obstáculos, pero sin perder nunca de vista su objetivo. Cuando hizo amistad con uno de los camelleros, éste le confesó que su vida le había convencido de creer en Alá, que una vez había dicho que nadie debía tener miedo a lo desconocido, porque cada uno es capaz de conquistar lo que quieres. “Tenemos perder lo que tenemos, pero ese miedo cesa cuando entendemos que nuestra historia y la del mundo han sido escritas por la propia Mano”, dice el camellero.

Santiago ha aconsejado al inglés que preste más atención a las caravanas que, según ha dicho, «Hacer muchos, desvíos pero siempre hacia el mismo punto». El inglés, por su parte, sólo juraba en los libros que tenían.

Los dos hombres coincidieron en el progreso que debían realizar cada uno. Para Santiago, si el Desierto tan peligroso, permitió que la caravana lo atravesara, fue precisamente porque así como él, también hablaba la propia Lengua Universal.

¿Por qué su compañero de viaje traía tantos libros? «Para ayudar a entender las pocas líneas», respondió el inglés, en referencia al texto más importante de la Alquimia.

Una vez explicado que la Piedra Filosofal permitió purificar el alma pero también transformar cualquier metal simple en oro, el interés del joven por la Alquimia era inmenso. Sin embargo, rápidamente entendió que completar la Gran Obra no era tan sencillo.

Aunque el pastor parecía frustrado por haber conservado sólo un poco de todos sus libros, el inglés aceptó la idea de que cada uno podía tener su forma de aprender. Le respetaba sobre todo por ser como él, en busca de su Leyenda personal.

El camellero no parecía emocionado indebidamente por la amenaza de guerra que cada vez era más apremiante a su alrededor. Le contó al joven que sólo contaba el momento presente y que, al fin y al cabo, por el momento estaba bien vivo.

La caravana estaba llegando a su destino, el pastor se dio cuenta de que todavía le quedaba mucho camino por recorrer para llegar a las Pirámides, pero ahora era el presente lo que importaba y él intentaría vivir en el futuro con las lecciones de su pasado y los sueños de su futuro.

Alquimista, al ver la caravana llegar al Oasis, supo que debía enseñar algunos de sus secretos a una persona que era desconocida.

Habiéndose refugiado en el Oasis, el joven sabía que estaba a salvo de las guerras entre los clanes del desierto. Sin embargo, se dio cuenta de que lo que el viejo rey había llamado «Suerte del novato» ya no se manifestaba. Ahora, lo sabía, era la prueba de terquedad y coraje que debería afrontarse para conseguir su Leyenda Personal.

Junto con los ingleses, empezaron a buscar al alquimista, pero se dieron cuenta que el Oasis era más grande de lo que pensaban. Además, los locales no parecían querer ayudar en su búsqueda, a dos extranjeros con poco respeto por las tradiciones.

Pero fue entonces cuando el joven pastor conoció los ojos de la que sabía que era la mujer de su vida. A través de sus miradas intercambiadas, entendió lo que significaba la Lengua Universal. Entendió que siempre hay una persona en el mundo que está esperando a otra persona. La muchacha se llamaba Fátima.

El inglés, por su parte, quedó profundamente decepcionado con el único consejo que le dio el alquimista: «¡Vete a probar!”, después de que le preguntara si alguna vez había intentado cambiar el plomo en oro.

Por su parte, el pastor confesó sus sentimientos a la joven y le pidió que se convirtiera en su mujer, considerando ahora la guerra como una bendición, puesto que gracias a ella quedó inmovilizado cerca de Fátima.

Ella también creía en los signos y sabía que su reunión estaba escrita, pero sin embargo, animó al joven a realizar su leyenda personal. Si ella fuera una de ellas, tarde o temprano volvería con ella.

En su rincón, el inglés había construido un horno para conseguir su objetivo. Ahora cogía los acontecimientos de su vida con filosofía negándose a ver los años perdidos pero considerando, todo el tiempo que le quedaba.

El camellero quería conocer su futuro porque los hombres viven según su futuro, dijo. Por eso consultó al adivino que le explicó que sólo Dios decidía si enviar señales o no. La razón fue que Dios consideró que el futuro debía escribirse para cambiar.

Por su parte, habiendo tenido la visión de un ataque inminente a la caravana, el joven pastor fue a avisar a los jefes de las tribus del convoy. «¿Por qué los dioses habrían elegido a un desconocido para transmitir este mensaje? le preguntaron. ¡Porque mis ojos todavía no están acostumbrados al desierto, así puedo ver cosas que los ojos demasiado acostumbrados ya no pueden ver!, respondió el joven.

El líder del clan aceptó romper la tradición y prepararse para la guerra, ofreciéndole dinero si su predicción era correcta.

Mientras se preguntaba si haberse sumergido en la Alma del Mundo no acabaría siendo una maldición para él, vio a un enorme jinete amenazante emerger de una nube de polvo.

Los lectores también se interesan por el libro de ensayo sobre la ceguera

Sin embargo, no le importaba el peligro porque iba a morir por su leyenda personal. Ante la amenaza de la espada del jinete, la coherencia de sus explicaciones sobre su búsqueda y sus creencias en la existencia de un Alma del mundo, le hicieron escapar de la sentencia. El joven acababa de conocer al alquimista.

Al día siguiente, como predijo el pastor, el oasis fue atacado pero fácilmente defendido. El pastor recibió cincuenta monedas de oro y le ofrecieron el trabajo de asesor del oasis.

El alquimista invitó al joven a su tienda y hablaron. «Cuando quieres algo, todo el universo conspira por hacer realidad tu sueño», dijo, haciéndose eco de las palabras del viejo rey.

Santiago entendió que otro hombre iba de camino, para conducirle a su Leyenda Personal. A pesar de la guerra entre los clanes, se ofreció a guiarle por el desierto, porque según él estaba preparado. «Tu corazón es donde está tu tesoro y deben encontrarse para dar sentido a todos los descubrimientos que has hecho a lo largo del camino.

El alquimista pidió al joven que le mostrara la vida en el desierto, garantía de que podría encontrar tesoros. Ante su admisión de impotencia para mostrarle la vida en un sitio así, el alquimista le explicó que la vida atrae la vida.

Preguntado por qué era tan importante conocer el desierto, el sabio explicó que era porque las pirámides se encontraban en medio del desierto. Pero el pastor tenía cada vez menos ganas de continuar su búsqueda, admitiendo que prefería quedarse junto a la mujer que amaba.

Fue en ese momento que el alquimista le explicó que, efectivamente, podría aplazar el plazo para la realización de su Leyenda Personal instalándose en el oasis con Fátima, pero que tarde o temprano lo pondría al día. El amor en modo alguno impide que un hombre siga su Leyenda Personal.

Por último, el joven decidió seguir al alquimista y sintió que la paz se instalaba en su corazón.

Una vez tomada su decisión, el joven sintió la necesidad de ver a Fátima, de explicarle que se marcharía, pero que volvería. Le recordó que su amor estaba vinculado a que era el Universo quien había conspirado para llevarlo a ella. A partir de ahora la joven, muy entristecida por esta noticia, consideraría el oasis como un lugar vacío y el desierto como la esperanza del retorno del hombre que amaba.

Libro alquimista de Paulo Coelho

Continua este interesante análisis

En el camino que les conducía por el desierto, el alquimista explicó al joven pastor que sólo contaba el momento presente y que si lo vivido era de materia pura, podría volver un día u otro.

Santiago se sorprendió cuando el sabio le contó que pronto estarían llegando al final de su viaje y le felicitó por seguir su Leyenda Personal, pero nada le había enseñado. «Sólo hay una manera de aprender», dijo el Alquimista, «es a través de la acción».

¡Era su viaje lo que le había enseñado! Completó sus explicaciones diciendo que si quería entender el mundo debía escuchar su propio corazón, porque él también venía del Alma del mundo.

Mientras seguían su camino, el joven intentó escuchar su corazón. “¿Por qué debemos escuchar nuestro corazón? preguntó. «Porque donde está tu corazón, estará tu tesoro», «porque nunca podrás callar».

El pastor describió el suyo como un sueño inquieto, como enamorado, como un engaño. El alquimista lo tranquilizó: «Esto está bien, tu corazón está vivo”. «Si conoces bien a tu corazón, nunca conseguirás sorprenderte». Aceptando este consejo, el joven pastor dejó de tener miedo y dejó de querer volver sobre sus pasos.

Cada hombre en la tierra tiene un tesoro esperándolo. Desgraciadamente, pocos hombres siguen el camino que el corazón le ha trazado.

Durante el camino, el alquimista demostró otra ley del mundo. Detenido por tres guerreros, el sabio les reveló que llevaba una Piedra Filosofal, transformando el metal en oro así como el Elixir de Larga Vida.

Estas revelaciones hicieron estallar a reír a los tres hombres. Ante la sorpresa del joven, conmocionado por los riesgos que corre su compañero de viaje para revelar estos secretos, el alquimista le explicó que no tenía miedo a nada porque, a su juicio, los hombres no creen en el tesoro.

Cuando sólo les quedaban dos días para llegar a las pirámides, el joven instó al sabio a enseñarle los secretos de la alquimia. Ya sabes lo que hay que saber. «Solo tienes que entrar en el Alma del Mundo y descubrir el tesoro que tiene reservado para cada uno de nosotros», le dijo.

Sin embargo, el pastor tenía muchas ganas de conocer el secreto de convertir el plomo en oro. Cuando el sol se ponía, los dos hombres se encontraban rodeados por un ejército de guerreros.

También te recomendamos leer  el libro una breve historia del tiempo

Los dos viajeros fueron llevados al frente de la tribu y cuando se presentó el alquimista explicó el alcance de sus poderes. Cuando planteó el hecho de que el niño pudo destruir el campamento utilizando sus poderes para convertirse en viento, los hombres se rieron.

El líder del clan le asumió su palabra y le dio 3 días para que su profecía se hiciera realidad. De lo contrario, ambos viajeros le ofrecerían su vida. «Solo hay algo que puede hacer imposible un sueño, y es el miedo a fracasar», respondió el sabio al joven pastor, pensando que era incapaz de mantener ese compromiso.

«El mundo es sólo la parte visible de Dios, y la alquimia simplemente está llevando la perfección espiritual al plano material», añadió.

Pasaron los tres días y mientras todo el clan estaba reunido alrededor del pastor, el joven se voltio hacia el horizonte arenoso y conversó con él.

El desierto le aconsejó que hablara a los vientos. Éstos habían oído la conversación porque los vientos siempre lo saben todo.

“¿Quién te enseñó a hablar la lengua del desierto y del viento? preguntó el viento, dirigiéndose al chico.

» Mi corazón! respondió Santiago; ¡Esto se llama amor!

Ante la determinación del pastor, el viento muy orgulloso y enojado empezó a soplar con más fuerza. Así fue, el niño habló al sol.

«Si conoces el amor, conoces también el alma del mundo, que está hecha de amor».

“Cada persona tiene su Leyenda Personal, hasta el día en que se cumple. Entonces tienes que transformarte en algo mejor y tener una nueva leyenda personal hasta que el alma del mundo sea realmente una y única cosa», respondió el sol.

«El amor no consiste en permanecer inmóvil como el desierto, ni en viajar por el mundo como el viento, ni en verlo todo de lejos como tú», concluyó el joven.

El alquimista sonrió porque había encontrado a su discípulo.

Una vez llegado a un monasterio copto, el alquimista dejó al joven para continuar su viaje solo. «Solo te recordé lo que ya sabías», respondió al agradecimiento de éste último. Antes de esto, el sabio transformó el plomo en oro, bajo los ojos atónitos del pastor.

Cuando el joven le preguntó si también podía hacerlo, el Alquimista respondió que era su propia Leyenda Personal, no la suya. Antes de dejarlo, le contó una última historia rica en nuevas lecciones: “Hagas lo que hagas, todo el mundo en la tierra siempre juega el papel principal en la historia del mundo, y normalmente ella no sabe nada. Con estas palabras, ambos hombres se despidieron.

El joven pastor caminaba por el desierto, intentando escuchar con mayor atención los mensajes que su corazón podía enviar. El alquimista le había dicho que era su corazón quien le iba a decir el sitio exacto. «Ten cuidado dónde lloras porque aquí es dónde estoy yo y dónde está tu tesoro», le dijo. Encima de una duna, el corazón se le acelero, frente a él se levantaban las majestuosas e imponentes Pirámides.

Se cayó de rodillas y lloró. A partir de ahora, si lo deseaba, podría volver sobre sus pasos, unirse al oasis y encontrar a Fátima. Pero una obra sólo se termina cuando se logra el objetivo.

Mirando hacia abajo, se dio cuenta de que por donde habían caído sus lágrimas, un escarabajo caminaba. Sabía por su experiencia adquirida desde el inicio de su viaje, que ese animal era el signo de Dios. Por eso decidió excavar en ese lugar preciso. Al cabo de un tiempo, ya muy cansado por el progreso de su labor, fue interrumpido por 3 refugiados de guerra. Lo golpearon y robaron mientras le preguntaban qué hacía.

“¿De qué sirve el dinero si tienes que morir? le había dicho una vez el alquimista. «Estoy buscando un tesoro», respondió. Después de contarles la historia que le había llevado hasta allí, los tres hombres lo dejaron, boca abajo, diciéndolo loco. Loco, por haber cruzado un desierto sólo por haber tenido el mismo sueño dos veces. Miró las pirámides que le sonrieron. Lo mismo hizo a cambio, el corazón lleno de alegría, había encontrado el tesoro.

¿Cuál es tu valoración para este libro?

Promedio de Valoración 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario