La poesía siempre ha cautivado a una gran cantidad de personas en todo el mundo, escritores de todas las naciones se han sentido inspirados y han sido poetas que crean obras para el mundo, y que además representan su país. En esta entrada conocerás algunos poemas peruanos y fragmentos de ellos.
Contenidos
Poemas de autores peruanos
La República del Perú es una nación que ha sido cuna de muchos escritores de diferentes géneros literarios y poetas que se han dado a conocer en el mundo con sus obras. Entre los más destacados poetas de este país encontramos a José Watanable, Sebastián Salazar Bondy, Javier Hearud, Maria Emilia Cornejo, César Vallejo, entre otros.
La literatura tiene una importancia tal en este país que el 29 de diciembre de 1985, en honor a uno de sus grandes poetas, el presidente Alan Gabriel Ludwig García Pérez creó el Día del Poeta, que se celebra el 15 de abril de cada año.
Cesar Vallejo, nació el 16 de marzo de 1892 y falleció el 15 de abril del año 1938.
Este personaje de la literatura publicó en la capital del país (Lima) sus dos primeros poemarios, que contienen muchos de los poemas que mencionaremos en este post. El movimiento al que lo afilian es el vanguardismo, pero durante su trayectoria los poemas peruanos de Cesar Vallejo también tienen una filiación modernista.
La crítica mundial lo reconoció en vida cuando publicó muchas de sus obras más conocidas, sin embargo, muchos consideran que el conjunto de poemas titulado “Poemas humanos” es lo mejor de su trayectoria en la poesía. Estos poemas salieron a la luz gracias a su conyugue Georgette Vallejo, quien trabajó para que en 1939 fueran publicados para el disfrute del mundo.
Mejores poemas peruanos
Haremos una lista de los mejores poemas peruanos a continuación con fragmentos de algunos de ellos para que disfrutes la poesía de esta nación latinoamericana:
- Monsieur Monod no sabe cantar – Blanca Varela
- Cómo has cambiado pelona – Nicomedes Santa Cruz
- Piedra negra sobre una piedra blanca – César Vallejo
- Poema – Carlos Oquendo de Amat
- El primer viaje que hice contigo – Giovanna Pollarolo
- Me viene, hay días, una garra ubérrima – César Vallejo
- Me gritaron negra – Victoria Santa Cruz
- Espergesia – César Vallejo
- De ser como soy me alegro – Nicomedes Santa Cruz
- La niña de la lámpara azul – José María Eguren
- Poemas a un híbrido – Alessandra Tenorio
- Fragmentos de una alabanza inconclusa – Eduardo Chirinos
- Cuatro boleros maroqueros – Antonio Cisneros
- Letanía del solitario – Juan Gonzalo Rose
- La muchacha mala de la historia – Maria Emilia Cornejo
Mejores poemas peruanos cortos
Para aquellos que aman la poesía corta recopilamos algunas obras que les pueden encantar:
Los heraldos negros – Cesar Vallejo
Este es uno de los poemas más reconocidos del autor Cesar Vallejo, que como vemos habla desde el principio de los golpes de la vida, que es su trágico tema central.
Es muy sencillo reconocerse en este poema, porque todos hemos recibido golpes tan fuertes que parece que vinieran como mensajeros de la muerte, y es que eso significa su título, un heraldo es un mensajero y Vallejo interpreta las malas situaciones de la vida como mensajeros de la muerte.
Vietato – Rossella Di Paolo
Este es un poema que puede ser interpretado de muchas formas, por muchas situaciones se puede tener el comportamiento que Di Paolo relata en su escrito.
El éxito radica en que al final ella menciona su corazón por fin cerrado al amor, por lo que las interpretaciones se dirigen al amor, pero ¿puede ser una ruptura amorosa o una simple pelea con la persona amada? En todo caso, su autora en pocas palabras ha sabido enfatizar lo intenso de un momento a solas.
Exacta dimensión – Juan Gonzalo Rose
Juan Gonzalo Rose dedica sus líneas al amor, explicando por qué “me gustas” y lo interesante del escrito es que no se le indica a la persona amada que la razón por la que nos atrae es algo relacionado con aspectos físicos.
Se trata de un escrito que dirige la atracción a algo que también causa buenas sensaciones, que son las casas tranquilas.
Dan las campanas tu recuerdo en punto – César Calvo
Cada línea de este poema corto habla sobre recordar a alguien en todo momento, “en diciembre” y a toda hora. Siendo el recuerdo de las personas que amamos lo más importante que inunda nuestros pensamientos, y César Calvo muy brevemente dedica uno de sus escritos a esta situación.
Los Reyes Rojos – José María Eguren
Los reyes rojos es una obra que para muchos peruanos parece tener un significado nacional bastante importante, forma parte de la vida que se puede vivir en el país y es quizás uno de los poemas que no se dedica al amor o a una tragedia, sino a algo relacionado con el país.
Albergo del Sole I – Jorge Eduardo Eielson
Los poemas trágicos dedicados a la muerte son algo bastante común en el mundo de la poesía, y los poemas peruanos no se escapan de esto, pero esta obra no se dedica a la muerte en sí misma, la menciona como algo futuro que puede ocurrir y que se olvida en el día a día que vivimos.
Jorge Eduardo Eielson menciona situaciones cotidianas como lavarse los dientes al amanecer, cuando se está comiendo o cuando se va a dormir, momentos en los que la muerte no viene como un pensamiento. La cuestión es que temer a la muerte no tiene por qué ser un pensamiento recurrente, solo recordarse de vez en cuando para no olvidar disfrutar la vida.
Pero llegaste – Magda Portal
Magda Portal dedica sus líneas a escribir sobre el amor, dirigiéndolo a alguien por quién sentía muchas cosas intensas, como quien siente amor por una persona muy amada. Este es un poema que puede ser fácilmente dedicado a alguien con quien se tiene el alma conectada.
Poemas de escritores peruanos sobre el amor
Los siguientes poemas hablan sobre el amor, pero no solo del amor que podemos sentir por una pareja, por la familia, por los amigos, también el amor por una nación o por la vida, como el primero de los poemas peruanos que encabezará esta lista.
Sucede que el amor proviene de muchos lados y podemos sentirlo por muchas cosas.
- Blasón – José Santos Chocano
- La tristeza del Inca – José Santos Chocano
- Cuarteto Persa – Manuel Gonzales Prada
El poeta a su amada – César Vallejo
Comenzamos con una obra de César Vallejo y cerramos este artículo con otra del mismo autor. Vallejo emplea sus primeras líneas en algo romántico como un beso, luego menciona la pena y vuelve otra vez al romanticismo de un beso.
Parece que se desvía a la muerte, pero es la mirada de su persona amada la que lo mantiene alegre a él y a la misma muerte.
El romance es tal que Vallejo solo necesita decir “amada, moriremos los dos juntos, muy juntos” para convertir este poema en uno de los que se pueden dedicar a una persona amada, sabiendo que causará un impacto en ella. El final de este poema no deja nada que desear, mantiene su profundidad y es por eso que es uno de los poemas de amor más reconocidos del autor.
Si quieres ver más contenido similar a este, te recomendamos leer los Poemas del barroco.