José Joaquín Fernández de Lizardi es una de las figuras más relevantes a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, ya que sus obras iban cargadas de un gran peso político, psicológico y analítico de la sociedad. Nacido en la Ciudad de México un 15 de noviembre de 1776, falleciendo en la misma localidad a la edad de 50 años. Su obra más notable es El Periquillo Sarniento y el día de hoy te daremos un resumen de calidad sobre este escrito.
Contenidos
- 1 ¿De qué trata El Periquillo Sarniento?
- 2 Resumen de El Periquillo Sarniento
- 2.1 Las aventuras en el campo
- 2.2 La vuelta a casa
- 2.3 Ahora seré fraile
- 2.4 En el convento
- 2.5 La fuerte realidad
- 2.6 Sólo en este este mundo
- 2.7 A la cárcel
- 2.8 La amistad entre Pedro y Antonio
- 2.9 La vida sin Antonio
- 2.10 Libertad
- 2.11 Cambio en la vida de Pedro
- 2.12 Doctor Sarniento
- 2.13 Sarniento gana la lotería
- 2.14 La vida de casados
- 2.15 Vuelta a la Iglesia
- 2.16 Nuevo trabajo
- 2.17 Vida en el ejército
- 2.18 ¿Vuelta a la riqueza?
- 2.19 Viejas amistades
- 2.20 Madurez
- 2.21 El Periquillo se casa
- 2.22 El final
- 3 Personajes del Periquillo Sarniento
¿De qué trata El Periquillo Sarniento?
La sinopsis del Periquillo Sarniento nos coloca sobre los pies de un hombre, conocido por sus picardías y aventuras. Él se encuentra en su lecho de muerte, y opta por escribir un texto a modo de biografía para sus hijos, esto con el fin de aconsejarlos.
Pero además procede a relatar ciertas experiencias, ya sea con la Iglesia mexicana, el escape de un convento franciscano y muchísimo más. El autor de El Periquillo Sarniento escribió una obra de calidad, haciendo crítica a la sociedad, además de ser esta la primera novela hispanoamericana.
Resumen de El Periquillo Sarniento
Te vamos a brindar un resumen muy corto del Periquillo Sarniento, esta novela nos cuenta la historia de Pedro Sarniento, un mexicano, que nació en los tiempos de la España colonial, su madre era sobreprotectora y su padre consentía todos los deseos de su hijo.
Debemos destacar que la familia de Sarniento no es de dinero, pero tampoco son pobres, se diría que son un conjunto familiar pudiente, y su hijo se aprovecha de la situación, siempre que puede hace un berrinche. El apodo Periquillo Sarniento se le dio debido a que al hablar siempre flaquea y en algún momento sufrió de sarna.
El jamás supo elegir amigos, además cambio tantas veces de escuela y maestros que jamás pudo tener un orden en su vida. De hecho, su padre propuso que aprendiese algún oficio, pero su madre estuvo en contra, así que tuvo que desechar la idea en su momento.
Claro está nuestro Periquillo es habilidoso, así que logra convencer a sus progenitores de estudiar gramática latina. Tuvo el mejor maestro posible, además de que una vez completó sus estudios, entró al colegio de San Ildefonso para estudiar filosofía.
El chico impresiona a sus compañeros, no por virtudes sino debido a sus malas costumbres, cierta experticia en el billar y por el uso de albures. El día de su graduación, sus padres estaban orgullosos, aunque al poco tiempo después, convencen al chico de aprender los oficios de campo en la hacienda de un amigo.
Las aventuras en el campo
La llegada a la hacienda, conlleva a que el Periquillo Sarniento se haga amigo de la matriarca del hogar, además ella está al tanto de la personalidad de nuestro protagonista debido a que Januario, su mejor amigo de la infancia y compinche en fechorías, pone al tanto a la mujer del personaje que está recibiendo.
El Periquillo es recibido con un banquete, ahora que es un culto, experto en gramática latina y filosofía, se esfuerza en impresionar a todos, incluso pretende robar el corazón de la prima de Januario. Así que su mejor amigo planea una trampa que perjudica a nuestro protagonista.
Él le indica que su prima será suya y que lo espera en la habitación, claro está, no se encuentra con la fémina deseada sino con la madre de Januario, esto resulta en que expulsen al Periquillo de la hacienda, así que debe volver a su hogar.
La vuelta a casa
Al retornar a su hogar, el padre propone a Periquillo dos opciones: ser abogado o médico, si no quiere estudiar entonces deberá solicitar apoyo a su progenitor con el oficio que desee. Claro está, las alternativas no son de su agrado, así que busca ayuda en un amigo, para ser precisos en Martin Pelayo, otro vándalo sinvergüenza.
Martin le dice a nuestro protagonista que el mejor oficio es el de clérigo, tienes renombre, jamás falta la comida y las limosnas son generosas. Entonces el progenitor de Periquillo, en la noche, le pregunta, ¿cuál es tu decisión?, y él indica que trabajar en la iglesia.
Eso sí, el ser clérigo es difícil, conlleva sacrificios que nuestro protagonista no es capaz de aceptar, debido a que su plan de vida es ganarse el pan con el menor esfuerzo posible. Pero aun así indica que tiene la vocación de clérigo.
Entonces el Periquillo porta el uniforme de monaguillo, pasa el tiempo, pero la realidad es que es el peor de la clase, además frecuenta bares clandestinos, fanático del azar y de un lenguaje soez, así que sus estudios cesan.
Ahora seré fraile
Continuando con nuestro resumen de El Periquillo Sarniento, luego de su expulsión, el Periquillo tiene ratos incómodos con sus padres, esto conlleva a observar a su progenitor furioso y su madre llorosa. El padre inscribe a su hijo como aprendiz de oficio, la madre llorosa logra darle tiempo a su hijo para que pueda optar por otro futuro.
El Periquillo busca a Martín, y este le indica que debe ser fraile ya que es la mejor forma de ganarse la vida, inclusive tiene un tío en San Diego que es el provincial de la ciudad, así que nuestro protagonista acepta la oferta.
En el convento
La vida del Periquillo no es color de rosas, ya que el consideraba que no tendría problemas en el convento, pero la realidad es que las reglas, sumado a las visitas de Martín y de Januario, complican todo aún más.
Un día, la trágica noticia de la muerte de su padre llega, el testamento habla de la moralidad de su progenitor, consejos que jamás siguió, a fin de cuentas, la figura paterna de nuestro protagonista siempre quiso el mejor futuro a su hijo.
El Periquillo opta por huir del convento, bajo el pretexto de la viudez de su madre, eso sí, se llevó regaños por parte del fraile, motivado a su falta de disposición y seriedad ante la vida. Claro está, su madre, tras un año sin ver a su hijo, lo recibe de brazos abiertos. Por cierto, si te gustan los escritores latinoamericanos te recomendamos los Libros de Octavio Paz.
La fuerte realidad
La madre de Sarniento estaba en quiebra, no tenía ni un centavo, además que poco a poco fue vendiendo todos sus bienes, ahora vivía en un pequeño cuarto. Eso sí, el chico no tenía interés en trabajar, de hecho, sólo quería seguir siendo un zángano. Aunque su progenitora le empezó a pedir ayuda económica.
Las desgracias se llevan a la familia, ya que la pobreza de la mujer implica que al poco enferme, sin comida, sin la capacidad de pagarse un médico, y sus últimas palabras, en medio de un delirio, fueron: «Por favor alimenten a mi hijo». Ahora Pedro estaba en la calle.
Sólo en este este mundo
El Periquillo no tiene parientes, de hecho, su único conocido es Januario, quien le indica que él vive de hacer trampas con cartas, así que le enseña sus técnicas y ambos forman un equipo. Duermen en escondites, rodeados de ladrones y bebiendo alcohol.
Martín, opta por romper la relación de amistad. La fama de este dúo se hace cada vez más grande, un día tienen cierto problema financiero que conlleva a que el protagonista de este resumen del Periquillo Sarniento reciba una brusca paliza, terminando en el hospital.
A la cárcel
Pedro sale del hospital, solo, sucio y con hambre, su amigo le ofrece realizar un robo, pero el protagonista se niega, el suceso sale de forma errada y el resultado es que Sarniento termina siendo acusado de sospechoso, además una sirvienta indica que lo vio en la escena.
Una vez arrestado, se lo llevan a la cárcel, según el autor, en este fragmento del Periquillo Sarniento, el protagonista está en compañía de medio millón de presos, y todos están al tanto de la mala fama del chico.
En este punto, el único que le ayuda es el señor Antonio Sánchez, ya que se compadece de él, ambos terminan haciéndose amigos, además, el hombre le cuenta su trágica historia por la cual acabó tras las rejas.
Antonio tenía una mujer hermosa, deseada por un marqués, pero el amor de su pareja se mantuvo sobre el poderío económico y ella siguió siendo fiel a su marido. El marqués celoso maquinó un plan en el cual culpa a Antonio de traficar tabaco.
La amistad entre Pedro y Antonio
La amistad entre ambos se fortalece, Antonio le indica a Periquillo que el marqués confeso, antes de su muerte, la vileza de sus actos, y el sigue tras las rejas por trámites burocráticos. Pedrito era el protegido de Sánchez, así que no debía hacer nada en la cárcel, inclusive le ayuda con su testimonio para que no tenga incongruencias.
Antonio aconseja además al protagonista sobre amistades y decisiones, pero al poco tiempo sale en libertad. Sin embargo, antes de marcharse le dejó algunas cosas a su consentido.
La vida sin Antonio
Antonio le dejó pertenencias al Periquillo que al poco tiempo fue perdiendo, por culpa del tabaco y alcohol, además realizó una amistad con alguien llamado Aguilucho, otra mala influencia para él. Finalmente perdió todos los objetos que Sánchez le regaló.
Meses después Antonio visita al Periquillo y le indica que no hay problema alguno con los objetos que ya no tiene, eso sí, la amistad entre el Aguilucho y Pedrito termina, una vez más Sarniento no tiene nada de valor.
Libertad
El Periquillo sale de la cárcel, debido a que se gana la simpatía del escribano del recinto, conocido como Don Cosme Cazalla, eso sí, bajo la condición de trabajar para él. Pasa el tiempo y el protagonista entiende que la ley no funciona igual de forma escrita que en la práctica. Además ahora es criado de Don Cosme y vive con él.
Un día en sus rutinas, Cosme lleva a una mujer al hogar, Periquillo simpatiza con ella, incluso llega a seducirla, esto causa celos con otra sirvienta que estaba enamorada de él, ¿el resultado? El patrón echa al protagonista a la calle.
Cambio en la vida de Pedro
Con 19 años, ahora Sarniento vuelve a la calle, sin nada, pero conoce a Agustín Rapamentas, que era el barbero de su padre. Este hombre le da su confianza, le ofrece un techo y le enseña su oficio.
Con el paso del tiempo, Periquillo vuelve ayudante de boticario, ya que sabe hablar latín, estudia química y botánica, además asciende a aprendiz. Tiene una buena amistad con su jefe Don José, incluso conoce al doctor Purgante, el apodo viene por su fama de purgar a los pacientes. Tanto José como el doctor se envían pacientes mutuamente.
Un día, Pedro envenena a un paciente, José recibe una multa y Periquillo huye, pero se vuelve ayudante del Doctor Purgante, aprende el oficio, pero con el tiempo huye también, sin embargo, se lleva títulos, pergaminos y fórmulas de medicina. Procede a ejercer la carrera en un pueblo donde nadie lo conoce y así ganar dinero como médico.
Doctor Sarniento
Periquillo en el nuevo pueblo se encuentra con Andrés, él era aprendiz de barbero también, ahora es su ayudante de doctor, Pedro sana algunos pacientes, así que gana reputación, pero otros mueren y esto conlleva a una opinión dividida. Un día llega una epidemia al pueblo y nuestro protagonista se marcha.
Posteriormente vuelve hacer de las suyas: trampas, juegos de azar, venta de objetos robados, incluso, logra que un inocente pague por sus crímenes, los días transcurren sin novedad, hasta que la historia sufre un giro bastante drástico.
Sarniento gana la lotería
Al ganar la lotería, el estatus de nuestro protagonista aumenta, ahora todos quieren su amistad, le brindan plática, se llena de lujos, incluso ofrece fiestas, ahí conoce a Mariana y se enamora de ella.
Al poco tiempo le pide casarse con él, y los padres de ella aceptan, ya que el hombre tiene una fortuna, eso sí, él tiene un problema, mejor dicho, dos: su cocinera y otra mujer llamada Luisa son sus amantes. Así que usa a sus criados para seducir a las mujeres y correrlas del hogar.
La vida de casados
Continuandon con este resumen de El Periquillo Sarniento, Don Pedro Sarniento tiene nupcias con Mariana, con el paso de las semanas, poco a poco llegan cobradores y su fortuna se va desvaneciendo, incluso pierde el estatus que poseía, pasaron los meses y la vida matrimonial no es de su agrado, ahora ambos viven en un cuarto.
Mariana muere por un mal parto, perdiendo al crio, la culpa es muy fuerte en Pedro, así que vuelve a las calles sin nada. Un día se encuentra con Luisa, trata de enamorarla, pero ahora está comprometida y debido a su insistencia el protagonista termina en el hospital. Nuestro resumen del Periquillo Sarniento no acaba acá.
Vuelta a la Iglesia
El Periquillo entra en la Iglesia una vez sale del hospital, le ofrecen trabajo, pero con el paso de los días empieza a robar las limosnas, inclusive hurta las pertenencias de un cadáver, así que lo echan a la calle.
Con el paso de las semanas empieza a reunirse con un grupo de personas que piden limosnas, pero la realidad es que no sufren de ninguna dolencia, sólo fingen, sin embargo, alguien se apiada de él, le da trabajo, y Pedro denuncia a sus antiguos compañeros como estafadores.
Nuevo trabajo
El nuevo oficio de Sarniento es ser asistente de un subdelegado corrupto, al poco tiempo las fechorías salen a la luz, así que Periquillo toma su cargo, ¿resultado? es peor que su antecesor y al poco tiempo lo descubren y es sentenciado a 8 años de cárcel.
Vida en el ejército
El Periquillo Sarniento jamás cumplió su condena en prisión, sino que se le brindó la opción de servir al ejército, de hecho un Coronel se encariñó con él, lo hace su criado, y lo trata como un hijo.
Nunca fue un militar, pero sí se ganó renombre, ya que hacía favores al Coronel, logrando una pequeña fortuna por su parte. Una vez pasan los ocho años, le indican que es libre, pero decide quedarse al lado del militar.
¿Vuelta a la riqueza?
El coronel muere y el Periquillo hereda su fortuna, así que vuelve a la ciudad y considera que para duplicar su dinero deberá casarse con una mujer de una familia importante. Sin embargo, no llegó a su tierra natal, debido a que viajaba en un barco que naufragó y él fue el único sobreviviente. Lo llevan a otra isla y un hacendado le ofrece trabajo.
En la isla conoce al Mayoral, un noble de china, el Periquillo le convence de que es un conde, logran cierta amistad, pero con el paso de los meses sus ideológicas chocan, nuevamente vuelve a la calle, así que opta por viajar a Puebla.
Viejas amistades
Cuando Periquillo decide ir a puebla, lo interceptan los ladrones, pero a su suerte, el líder de los mismos es Aguilucho, además Januario es jefe de otra banda, ellos esperan que él realice fechorías pero se muestra negativo a dichas acciones.
Un día el Aguilucho se lleva a la fuerza al Periquillo a una emboscada, el resultado de todo esto fue que el primero termina muerto, el protagonista escapaba y opta por irse a Ciudad de México, al llegar descubre que el Januario ha sido ajusticiado.
Debido a que la vida le ha dado una segunda oportunidad opta por ir a la Iglesia, con el fin de confesar sud pecados y agradecer, para su sorpresa el clérigo es su antiguo amigo: Martín Pelayo, y con él toma un retiro espiritual.
Madurez
En el libro del Periquillo Sarniento, tras acabar su retiro, se vuelve una persona honesta, cuenta con dinero, y ayuda a los necesitados, inclusive se cruza con varias personas de su pasado.
El Periquillo se casa
Pasan los meses, Pedro le pide a Don Antonio la mano de su quinceañera hija, él acepta, ambos se casan, y tienen hijos. Don Antonio fallece, pero deja la hacienda como herencia a la pareja.
La pareja, con el paso de los años, llega a tener más hijos, viven una vida tranquila. El padrino de uno de los hijos llamado Lizardi decide redactar las experiencias del protagonista en notas. Con el fin de mantener el recuerdo. Pedro Sarniento envejece, y su cuerpo llega al estado de no poder ofrecer más.
El final
Para terminar este resumen, la conclusión del Periquillo Sarniento llega con su funeral. Lizardi pidió a la esposa de Pedro publicar sus memorias, con el fin que las otras personas puedan hacer un análisis del Periquillo Sarniento, de su vida, y así puedan rectificar su camino y luego tener una vida ejemplar. Ella aprueba, y así concluye la historia.
Personajes del Periquillo Sarniento
Cómo pudimos ver, en el resumen de El Periquillo Sarniento aparecen muchas personas de la vida del protagonista, pero aquí te brindamos una breve reseña los principales:
- Pedro Sarmiento: conocido como el Periquillo Sarniento, protagonista de la obra, su sueño es vivir con todas las comodidades sin la necesidad de hacer un gran esfuerzo.
- Tomasa: madre de nuestro protagonista, ella siempre se enfrascó en que su hijo fuera un catedrático en vez de realizar algún oficio.
- Manuel Sarmiento: padre de Pedro, él sabe que a su hijo no le gusta estudiar mucho, así que le ofrece varias oportunidades para que tome un oficio.
- Januario: amigo de la infancia del Periquillo, y quien lo indujo a la mala vida y los vicios, además que varias veces actúa con el fin de perjudicarle.
- Martin Pelayo: otro amigo de Pedro, al inicio está por el mal camino, pero a medida que se desarrolla la obra logra rectificarse.
- Don Antonio Sánchez: Hombre honrado, de buena familia, conoció al protagonista en la carcel.
Finalmente, si te gustan los textos con sorpresas y suspenso, te recomendamos los Libros de Stephen King.